martes, 20 de diciembre de 2011

Movimiento estudiantil chileno mantiene toma de colegios pese al corte de agua y electricidad


 
Movimiento estudiantil chileno mantiene toma de colegios pese al corte de agua y electricidad
 
Movimiento estudiantil chileno mantiene toma de colegios pese al corte de agua y electricidad
 
 
Cristián Pizarro, portavoz de los liceos de enseñanza técnico profesional, informó que las instalaciones docentes continuarán ocupadas durante el período vacacional, a pesar del corte de suministro de agua y electricidad de los locales por las administradores y "sostenedores".
Cristián Pizarro, portavoz de los liceos de enseñanza técnico profesional, informó que las instalaciones docentes continuarán ocupadas durante el período vacacional, a pesar del corte de suministro de agua y electricidad de los locales por las administradores y "sostenedores"

20 Dic. 2011 - La Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios de Chile mantiene la toma de unos 70 colegios en todo el país en demanda de un sistema de educación pública y gratuita.

Cristián Pizarro, portavoz de los liceos de enseñanza técnico profesional, informó que las instalaciones docentes continuarán ocupadas durante el período vacacional, a pesar del corte de suministro de agua y electricidad de los locales por las administradores y "sostenedores".

Denunció asimismo que el alumnado en toma ha sido amenazado con el cierre de la matrícula con el fin de silenciar sus demandas y desmovilizar al movimiento.

El integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Hugo Gutiérrez, expresó su respaldo a las denuncias de los estudiantes del nivel de enseñanza media.

Aún hay más de 30 colegios ocupados en Santiago, por jóvenes que han tenido el coraje de mantenerse movilizados y se les quiere obligar a que desistan recurriendo a bajezas como la pérdida de matrículas o privarlos de la necesaria alimentación, comentó Gutiérrez, representante del Partido Comunista en la Cámara Baja.

Unos 700 recintos docentes de Chile llegaron a estar tomados en los momentos de mayor intensidad de las protestas por cambios en el modelo educacional.
Ultima modificacion el Miércoles, 21 de Diciembre de 2011 04:27

No hay comentarios:

Publicar un comentario