Kaosenlared lanza campaña de suscripciones fijas anuales por Kaosenlared
Compartir redes sociales
Los tecnócratas a sueldo de la gran banca y de las instituciones financieras internacionales gobiernan países e imponen la agenda política en toda Europa: Se han tomado el Estado al asalto.
La respuesta popular, de momento, no ha sido todo lo fuerte que hubiésemos deseado, tal que, poco a poco, los históricos derechos arrancados al poder hegemónico durante siglos de lucha se están viendo ahora amenazados y muchos de ellos, incluso, han sido recortados y /o eliminados.
Esto no quiere decir que no haya habido lucha. A los movimientos sociales y las organizaciones revolucionarias tradicionales, tanto marxistas como anarquistas, se han sumado desde hace unos meses otras personas que, a partir de la crítica situación socioeconómica que estamos viviendo, han tomado conciencia de la necesidad de emprender una lucha constante y organizada contra los abusos e imposiciones de las clases dominantes.
Sin embargo, pese a ello, sigue siendo una mayoría silenciosa , que no protesta, que no reclama, que no sale a las calles, quien determina la capacidad real de resistencia de las clases trabajadoras frente al poder establecido.
Frases tales como "los recortes son necesarios", "si gastamos de más ahora tenemos que ahorrar", "si los bancos se caen nos caemos todos", "no es momento para hacer huelgas, eso es lo último que se necesita", "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades", "hay que apretarse el cinturón, no nos queda otra", etc., son usadas cada vez con más frecuencia por esas mayorías silenciosas que, desde su pasividad, hacen posible que los planes políticos y económicos de las clases dominantes se vayan imponiendo uno tras otro.
El dominio hegemónico que el gran capital ejerce sobre los medios de comunicación de mayor alcance , aquellos capacitados para generar eso que eufemísticamente se denomina "la opinión pública", es utilizado, entre otras cosas, para imponer en la mente de los trabajadores y trabajadoras con menores niveles de consciencia de clase, las mencionadas ideas legitimadoras de la avanzada del poder capitalista. Sin este dominio hegemónico, sin esta colonización de las consciencias, el capital estaría en peligro.
Ya no basta con tener medios de comunicación alternativos que sirvan para recoger y dar voz a las opiniones y movilizaciones de aquellos movimientos revolucionarios cuya actividad no encuentra espacio alguno en los grandes medios. Medios alternativos, de carácter endógeno, destinados principalmente a ser consumidos por un público con unas determinadas características ideológicas, entre las que se encuentran el estar ya previamente convencidos de que la lucha anticapitalista es la única lucha posible para derrocar al sistema. Tenemos que aspirar a ser, cuando menos, una alternativa real a los grandes medios.
Una alternativa que pueda llegar a la máxima gente posible, y que, con ello, pueda hacer llegar las acciones, movilizaciones y opiniones de la izquierda revolucionaria y anticapitalista hasta amplias capas de las clases trabajadoras, con objeto de servir como una verdadera arma contrainformativa frente a los discursos hegemónicos dominantes. Si no aspiramos a ello, sería como aceptar que tenemos perdida la batalla.
Pero ello no será posible sin el aporte y la colaboración de todos y todas, cada cual desde sus capacidades y/o posibilidades, pero con un objetivo común: la lucha anticapitalista. Los grandes medios sirven al capital por una razón muy simple: porque están financiados por el capital. Son negocios, pero también son armas para la dominación política; son actores políticos de primera magnitud. Los medios al servicio del pueblo, pues, si quieren ser fuertes, solo tienen una opción: financiarse con el apoyo del propio pueblo.
Esta ha sido la lógica que ha guiado a Kaos desde sus orígenes. EL 99% de nuestra financiación nace de los aportes del Colectivo editorial y de las donaciones solidarias y desinteresas que realizan nuestros lectores y lectoras. Pero el modelo actual de financiación, si bien es efectivo, al mismo tiempo es muy inestable. Para poder hacer frente a los gastos propios de una web del alcance y la magnitud de Kaos, vivimos de los aportes económicos que debemos realizar con frecuencia los y las integrantes del Colectivo editorial, y de las donaciones voluntarias, pero sin poder estar seguros de si estas donaciones se realizarán, y mucho menos de cuándo se realizarán. Esto impide el poder cuadrar un presupuesto que nos permita una mayor y más eficiente organización, algo que supone un lastre si de verdad se aspirar a crecer y consolidarse como medio con visión de futuro.
Un ejemplo de ello es que pese a los tremendos agujeros de seguridad de la anterior web de Kaos, a través de los cuales hemos venido sufriendo ataques reiterados en estos últimos dos años, y que, según nos advirtieron varias personas conocedoras de dichas vulnerabilidades, ponían en peligro la supervivencia misma de la web, hemos tenido que estar sometidos a tales peligros al no tener hasta hace muy poco la capacidad de reunir el dinero necesario para realizar los cambios imprescindibles que brindaran la web frente a tales riesgos.
Este es solo un ejemplo de los muchos problemas que nos genera el no poder contar a principio de cada año con un presupuesto estable y garantizado que nos permita afrontar los gastos, fijos y extras, que son necesarios acometer anualmente para el mantenimiento de la web.
Por ello, resolver esta situación se tornó una necesidad, siendo algunos de nuestros propios colaboradores y colaboradoras quienes nos sugirieron ir hacia un nuevo modelo de financiación que se sustentase sobre suscripciones fijas y seguras a ser aportadas/cobradas de manera estable a principio de cada año.
Esta es, pues, la idea que presentamos ahora. Queremos que sean nuestros propios lectores y lectoras quienes nos ayuden a dotar a Kaosenlared de los recursos necesarios para su existencia, pero en lugar del habitual modelo de donaciones voluntarias sin periocidad ni estabilidad de ningún tipo, que lo hagan a través de un sistema de suscripciones fijas que aporten anualmente una cuota prestablecida, con una mínima de 36 euros anuales (3 euros/mes), dejando la máxima a la voluntad y las posibilidades de los suscriptores.
De hecho, aunque oficialmente no estaba en vigencia dicho sistema de suscripciones periódicas, ya ha habido un número considerable de personas que han venido realizando donaciones de carácter mensual, trimestral o, anual. Esa gente ya está considerada como suscriptora, y simplemente deberá ahora formalizar dicha suscripción poniéndose en contacto con nosotros.
Lo que queremos ahora es que el resto de lectores y lectoras, colaboradores y colaboradoras, así como las organizaciones y sindicatos amigos, puedan sumarse a este nuevo modelo, y, si así lo desean, colaborar económicamente mediante una aportación de carácter anual, que podrá ser suscrita a través de paypal o por depósito bancario o domiciliando el pago, y con ello contribuir a que el Colectivo editorial pueda cuadrar un presupuesto estable a principio de cada año, sobre el cual trabajar, y mediante el cual garantizar los gastos fijos.
Estos gastos fijos incluyen el pago del servidor único y exclusivo, las tareas de mantenimiento informático, los gastos en gestoría, desplazamientos, material para realizar coberturas informativas, y, también, de cara al futuro, poder realizar una progresiva profesionalización de la web que nos permita continuar con una cobertura sin pausas durante las 24 horas del día, y sin que ningún miembro del equipo editorial termine ingresado en un centro médico por realizar las jornadas inhumanas de, en ocasiones, más de 12 horas al día de trabajo, que hasta ahora venimos realizando para estar presentes durante toda la jornada.
Sumado todo ello, nuestra intención es alcanzar los mil suscriptor@s, con lo cual tendríamos un presupuesto suficiente en principio para garantizar la continuidad del proyecto, y además haría posible un Kaosenlared que no solo aspire a mantenerse, sino que pueda crecer, expandirse y desarrollarse., para poder así llegar a un número cada vez mayor de lectores y lectoras.
Kaos corresponderá a sus suscriptores y suscriptoras en principio con esfuerzo y compromiso, y además... con una serie de regalos que serán entregados al lector una vez haya realizado sus suscripción. Entre estos regalos se encuentran un calendario 2012 editado por el Colectivo editorial y realizado por los y las viñetistas anticapitalistas, con dibujos especialmente diseñados para este calendario. También se hará entrega de una selección de textos digitales que contribuyan al debate de izquierdas y anticapitalistas, entre los cuales se podrán encontrar clásicos, investigaciones, análisis de actualidad, etc.
Finalmente, entre nuestros suscriptores y suscriptoras, realizaremos un sorteo mensual de libros, camisetas, banderas, y otros regalos sorpresa que os iremos anunciando a lo largo de cada año.
Por lo tanto, si ellos vienen con todo, respondámosles con todo Y MÁS!
Colectivo Kaosenlared
PUEDES SUSCRIBIRTE DOMICILIANDO TU PAGO EN LA SIGUIENTE CUENTA BANCARIA (DEBES DAR ORDEN A TU BANCO PARA QUE RENUEVE EL PAGO AUTOMÁTICAMENTE AL CABO DEL AÑO)
Col·lectiu Kaosenlared en el BBVA: 0182 1376 19 0201533928El correo de Kaos en la Red es kaosenlared@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario