domingo, 18 de diciembre de 2011

Córdoba - Orizaba Orquestas sinfónicas 7o. Encuentro Internacional

Foto del Concierto del 7o. Encuentro Internacional de Orquestas Sinfónicas del Valle de Orizaba, brindado el 17 de diciembre de 2011 en el Auditorio Manuel Suárez de la  Escuela Secundaria y de Bachilleres Artes y Oficios de Córdoba, Veracruz, México.  Foto: franja

Córdoba, Veracruz, México.- 17/Diciembre/2011.- Con entrada libre y gratuita el concierto fue brindado por unos 180 niños y jóvenes provenientes de 13 entidades de México, así como invitados de Venezuela y Ucrania que ofrecieron un programa clásico popular y contemporáneo a través de monumental orquesta conformada por El Ensamble de Cámara Juvenil de Orizaba, la Orquesta Sinfónica Juvenil del Instituto Campechano de Cultura, la Orquesta de Cámara “Offenbach” de Tlaxcala, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Guanajuato, la International Youth Orchestra del Distrito Federal, el Conservatorio “M. I. Glinka” de Ucrania y la Orquesta Filarmónica Metropolitana de Anzoategui de Venezuela, fueron convocados por el Maestro Alexander Lapsa, responsable de este gran encuentro.

El evento reunió a los directores de orquesta José Martínez, del Distrito Federal; Jesús Vazquez, de Venezuela; Hilda Saquicoray, de Toluca; Alberto Torres, de Tlaxcala; Roberto Sandoval, de Puebla, y Modesto Gaytán, de Chihuahua.    

La apertura musical fue solemne interpretándose himnos de México, Venezuela y Ucrania, que fueron guiados por directores de los países respectivos.

Se ejcutaron las obras:
(pulsando sobre las direcciones de youtube puede escuchar las melodias)

 “Bastien y Bastiana” obertura de Mozart: http://www.youtube.com/watch?v=LyP7FwJTU5U&feature=related  (Mozart , Bastien und Bastienne Kv 50 , Intrada )

"Fiesta Tropical" compuesta por Vladimir López y dirigida por Roberto Sandoval de Puebla: http://www.youtube.com/watch?v=zVG-fIL-qp8  (Banda de Música de Fuente de Cantos, Fiesta Tropical (V. López))

"Conga del fuego nuevo” de Márquez y Berceuse: http://www.youtube.com/watch?v=t0AP38JtU9M  (Conga Del Fuego Nuevo - Arturo Marquez. OSIM 2009 SALA NEZAHUALCOYOTL )


Final de Stravinsky por Alexander Labza http://www.youtube.com/watch?v=-WsqK1mCGeY&feature=fvst  (Igor Stravinsky: Firebird (Finale) Pierre Boulez / Wiener Philharmoniker) 

Deshielos compuesta por Daniel Díaz Arvizu  y dirigida por Alberto Torres de Tlaxcala. (aun no está en youtube)

El solista Dmitriy Demchuk de Ucrania interpretó “Libertango” de Astor  Piazzolla http://www.youtube.com/watch?v=nmwpR5_49uk  (Libertango (Piazzolla) - Yo-Yo Ma)

Ilya Pankov “Kalinka” de Gorokhovskaya http://www.youtube.com/watch?v=Ceo5rWJXXAk (V. Gorodovskaya. Russian folk song arr. "Kalinka")  ejecutando instrumentos originaldes de su país, bayán y balalaika.
Tema de la película Piratas del Caribe  http://www.youtube.com/watch?v=xQpFODu4whw (Piratas del Caribe - Orquesta URJC )

Christmas that special time of the year http://www.youtube.com/watch?v=lmSNrD5p0wI&feature=related (That Special Time Of Year - Gladys Knight & The Pips)

Christmas Rock at the pops http://www.youtube.com/watch?v=2R5Eb_L3zN4&feature=related (Christmas rocks at the Pops)

 “Bastien y Bastiana”, de Mozart; “Fiesta tropical”, de V. López; “Libertango”, del gran Astor Piazzola; “Piratas del Caribe”, de K. Badelt; los temas navideños “Christmas. That special time of the year” y “Christmas rock at the pops”; los solistas ucranianos Ilya Pankov y Dimitry Demchuk brillaron con su magistral interpretación de “Kalinka”, ejecutando los instrumentos nativos de su país, bayán y balalaika.
Cabe destacar que la apertura del programa fue solemne, ya que la orquesta interpretó los himnos de México, Venezuela y Ucrania, que fueron guiados por directores de los países respectivos del himno ejecutado, a lo que el público respondió respetuosamente poniéndose de pie.
Este completo programa también comprendió un encuentro de directores, uno para cada pieza, entre los que estuvieron José Martínez, del Distrito Federal; Jesús Vazquez, de Venezuela; Hilda Saquicoray, de Toluca; Alberto Torres, de Tlaxcala; Roberto Sandoval, de Puebla, y Modesto Gaytán, de Chihuahua, entre otros; cada maestro que tomó la batuta fue correctamente correspondido por el numeroso grupo, y aplaudido de igual forma por la audiencia local.
Fue así que este evento nos deja un sabor musical de boca como pocas veces, ya que seguramente nunca habíamos escuchado una orquesta tan joven y numerosa; esperamos la nueva gala a realizarse en Orizaba, para seguir viajando en el universo de la música desde nuestra región.
 






No hay comentarios:

Publicar un comentario